Uso de parientes silvestres de la papa para aumentar la diversidad genética dentro de los cultivos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Los cultivos son el producto de un proceso evolutivo artificial, que resulta de manipular los genotipos de plantas con algún valor alimenticio o económico para el humano1. Como resultado, con el tiempo se pierde variabilidad genética y con esta también se pierden características, como la producción de flores, semillas y mecanismos de defensa2. Aunque, en la agricultura estas características pueden no ser relevantes para la supervivencia de las plantas, la disminución de variabilidad genética también lleva a enfermedades, baja tolerancia al estrés y reducción del valor nutricional. Convirtiéndose en una preocupación para los agricultores y llevándonos a la pregunta ¿Qué podemos hacer para conservar la diversidad genética dentro los cultivos?