Evaluación de cuatro bioestimulantes en la inducción de la resistencia sistémica en pepino (Cucumis sativus L.) y tomate (Solanum lycopersicum Mill.) en monocultivo y cultivo asociado en invernadero

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Pablo Chonillo Pionce
Washington Narváez Campana

Resumen

Con el objetivo de evaluar cuatro bioestimulantes en la inducción de la resistencia sistémica en pepino (Cucumis sativus L.) y tomate (Solanum lycopersicum Mill.) en monocultivo y cultivo asociado en invernadero, fueron apli-cados cinco tratamientos en tres estadios de desarrollo (crecimiento, floración y fructificación): T1 Bioremedy (2.0 g/L), T2 Grandsil (2.0 g/L), T3 Testigo (agua) T4 Fossil (5.0 g/L), T5 L-amino (2 cm3/L). Los tratamientos fueron distribuidos en arreglo factorial 3 x 5 y evaluados en un diseño experimental Completamente Aleatorio. Cada unidad experimental estuvo constituida por tres hileras. Las variables de respuestas fueron: altura de planta (cm), diámetro de tallo (mm), número de frutos por planta, volumen del fruto (cm3) y peso de fruto (kg). Los resultados, pepino en monocultivo no presento diferencias notables para ninguna de la variable evaluadas, con excepción de la altura de planta, se observó diferencias significativas al P<0.05 de probabilidad, Bioremedy, L-amino y testigo fueron los mejores. En monocultivo de tomate, hubo diferencias significativas al P<0.05 de probabilidad para todas las variables, destacándose a Bioremedy para altura de planta, diámetro de tallo, peso de fruto diámetro de fruto y número de fruto. En el cultivo asociado tanto el pepino como el tomate con diferencias significativas al P<0.05 de probabilidad para todas las variables evaluadas, destacándose al Bioremedy como el mejor.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Sección
Notas de Investigación
Biografía del autor/a

Julio Gabriel-Ortega

Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).
Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.
km 1.5 vía Noboa, Campus los Ángeles, Jipijapa.
Tel: 05-2600229/05-2601657/05-2600223.
Manabí, Ecuador.

Pablo Chonillo Pionce

Consultor independiente de Jipijapa.
Manabí, Ecuador.

Washington Narváez Campana

Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).
Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.
km 1.5 vía Noboa, Campus los Ángeles, Jipijapa.
Tel: 05-2600229/05-2601657/05-2600223.
Manabí, Ecuador.

Tomas Fuentes Figueroa

Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).
Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.
km 1.5 vía Noboa, Campus los Ángeles, Jipijapa.
Tel: 05-2600229/05-2601657/05-2600223.
Manabí, Ecuador.

Fernando Ayón Villao

Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM).
Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.
km 1.5 vía Noboa, Campus los Ángeles, Jipijapa.
Tel: 05-2600229/05-2601657/05-2600223.
Manabí, Ecuador.